entrar

entrar
entrar
_
verbo intransitivo
1._ Pasar (una persona o una cosa) al interior de [una cosa o un lugar] a través de [otra cosa]: Entraron en el salón. Entraron por la puerta de servicio. Entramos en la ciudad por la carretera del norte.
2._ Caber (una persona o una cosa) dentro de [una cosa]: En el garaje entran dos coches.
3._ Ingresar (una persona) en [una institución o un grupo]: Ha entrado en un club de tenis.
4._ Formar (una persona o una cosa) parte de [un conjunto o una clase]: Ese ácido entra en la fórmula. El desayuno entra en el precio de la habitación.
5._ Ser (un número o una cantidad de una cosa) necesario para formar [una cosa]: ¿Cuántas pastas entran en un kilo? En este bono entran diez viajes.
6._ Tomar (una persona) parte en [un negocio o una actividad]: No quiero entrar en esta conversación.
7._ Experimentar (una persona) [una sensación física o una enfermedad]: Tras la caminata entró en calor. Le entraron sudores de pensar lo que podía haber pasado.
8._ Dominar (un estado de ánimo o una sensación) [a una persona]: Nos entró una pena y un horror tal que nos fuimos. Le entró risa de ver la escena.
9._ Empezar (una etapa o un periodo): Iremos cuando entre la primavera. Desde que entró en la adolescencia tiene ese carácter.
10._ Ser (una persona) admitida en [un lugar o un ambiente]: Mi hermano entra en palacio. Mi novio aún no entra en casa.
11._ Tratar (una persona) [a una persona o una cosa] de una determinada manera: A este nuevo jefe no sé cómo entrarle. ¿No te atreves a entrarle a un filete tan grande?
12._ Ser (una cosa) suficientemente ancha para que [una persona] se la pueda poner: Este anillo no me entra en el dedo. Había engordado y los pantalones ya no le entraban.
13._ Uso/registro: coloquial. Ser (una bebida o una comida) muy agradable de tomar: ¡Cómo entra este vino!
14._ Área: música Incorporarse (una voz o el sonido de un instrumento) en el momento preciso: Cuando el director dé la señal, entrarán las trompetas.
15._ Área: tauromáquia Acudir (un toro) a las llamadas del torero: La vaquilla entraba al engaño.
16._ Área: juegos Hacer (un jugador de naipes) una apuesta contra los demás jugadores: Entro con cincuenta pesetas.
17._ Dar (una persona) comienzo a [una acción]: Entró a trabajar el mes pasado.
18._ Aceptar (una persona) [una costumbre o una idea]: Yo no entro por estas novedades.
_
verbo intransitivo
1._ Introducirse (una cosa) dentro de [otra cosa]: El clavo entró en la madera. Este enchufe no entra.
_
verbo transitivo,intr.
1._ Meter o introducir (una persona) [a una persona o una cosa] en [un lugar]: Entró los muebles en el piso.
2._ Área: deporte Obstaculizar (un jugador) [a otro jugador] para quitarle el balón: El defensa entró duramente al contrario.
Frases y locuciones
1._ entrar a saco
1.1._ Saquear: Entraron a saco en la ciudad.
1.2._ Uso/registro: coloquial. Entrar bruscamente en un sitio: Los niños entraron a saco en la clase.
1.3._ Uso/registro: coloquial. Entrar directamente en un asunto: El jefe nos llamó y entró a saco con las preguntas.
2._ dar / entrar la vena*. entrar como Pedro por su casa*. entrar en barrena*. entrar en caja*. entrar en calor*. entrar en escena*. entrar en juego*. entrar en liza*. entrar en materia*. entrar en razón*. entrar en religión*. entrar / meter con calzador*. entrar / meter en vereda*. entrar / pasar por el aro*. entrar por el ojo* o entrar por los ojos. entrar por un oído* y salir por el otro. no entrar (en la cabeza) Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. No ser comprendida (una cosa) por una persona: No le entra la Física.
3._ no entrar ni salir Mantenerse (una persona) al margen de un asunto o una discusión.

Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • entrar — (Del lat. intrāre). 1. intr. Ir o pasar de fuera adentro. U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig.) 2. Pasar por una parte para introducirse en otra. Entrar por la puerta, por la ventana. 3. Dicho de una cosa: Encajar o poderse meter en otra, o dentro… …   Diccionario de la lengua española

  • entrar — 1. ‘Ir o pasar de fuera adentro’. Es intransitivo y el complemento que expresa el lugar, real o figurado, en el que entra el sujeto puede ir precedido de en preposición preferida en España o de a preposición preferida en América : «Felícitas… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • entrar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: entrar entrando entrado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. entro entras entra entramos entráis entran… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • entrar — v. intr. 1. Dar entrada, ingressar. 2. Penetrar. 3. Começar; principiar. 4. Invadir. 5. Desaguar, desembocar. 6. Contribuir. 7. Pagar ou apresentar a cota que lhe toca. 8. Ser contado ou incluído. 9. entrar em si: considerar melhor; considerar… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • entrar — (Del lat. intrare.) ► verbo intransitivo 1 Pasar adentro o al interior de un lugar: ■ entró en la tienda como un vendaval. SINÓNIMO penetrar adentrarse ANTÓNIMO salir 2 Poder colocarse o encajar una cosa en otra: ■ los pantalones no me entran …   Enciclopedia Universal

  • entrar — v intr (Se conjuga como amar) 1 Pasar algo o alguien desde afuera hacia adentro de algo: entrar a la casa, entrar al coche, entrar en la caja 2 Poderse meter o introducir algo en otra cosa o ajustar con ella: entrar la llave en la cerradura,… …   Español en México

  • entrar — entrou com ele na sala; ele está a entrar connosco. tr. entrar as hostes inimigas. intr. entrar em entrou em casa; entrar no bolso a alguém; isso entrou me no bolso. entrar para entrou para um convento; entrou para a sala. entrar de entrou de lá… …   Dicionario dos verbos portugueses

  • entrar — {{#}}{{LM E15440}}{{〓}} {{ConjE15440}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynE15842}} {{[}}entrar{{]}} ‹en·trar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Ir o pasar de fuera adentro o al interior: • Según la policía, el ladrón entró por la ventana.{{○}} {{<}}2{{>}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • entrar a — comenzar; iniciar; intentar cf. ponerse a, dentrar; entró a trabajar el diez de marzo , señora, tenemos que entrar a picar en su baño para arreglar esta cañería , voy a tener que entrar a estudiar más en serio si quiero salvar este año , entremos …   Diccionario de chileno actual

  • entrar — v. tratar de entablar amistad. ❙ «Supongo que esperar a que me entre alguien con una frase menos tópica que la que tú acabas de utilizar.» Lucía Etxebarría, Beatriz y los cuerpos celestes. ❙ «...no están dispuestos a llevarse un corte y antes de… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”